Órbita Wanderlust
La experiencia viajera como escuela de vida
y decodificador de la realidad

El libro
Órbita Wanderlust es un recorrido apasionante por la experiencia viajera como herramienta para entender el mundo y a nosotros mismos. Miguel Ángel Sotelo transforma cada aventura en una reflexión cargada de humanidad, al tiempo que explora la forma en la que los viajes amplían nuestra perspectiva y nos conectan con realidades diversas.
La vida en el aire, la percepción del tiempo, el lenguaje de la carretera o el multiverso social y normativo son algunas de las temáticas desgranadas en esta obra a través de observaciones, experiencias y reflexiones personales que persiguen desactivar los apriorismos mediáticos que condicionan nuestra visión del mundo y activar nuestra curiosidad por conocer de primera mano los aspectos sociales y geográficos que lo convierten en un lugar fascinante.
Con relatos llenos de vida, el autor comparte anécdotas que mezclan humor, asombro y aprendizaje, mientras aborda temas como la globalización, la cultura y la importancia de exponernos a otras realidades. Desde los contratiempos más absurdos hasta las conexiones humanas más profundas, este libro es un recordatorio de que cada trayecto tiene algo que enseñarnos y algo que llevarnos puesto en el alma para nuestra vida diaria.
Perfecto para quienes sienten curiosidad por otros horizontes y desean descubrir cómo viajar cambia nuestra forma de mirar el mundo, Órbita Wanderlust es una brújula para espíritus inquietos.
Tu opinión ayuda a otros lectores. ¡Déjala aquí!
Comentarios de lectores
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

Comprar
-
-
Tapa blanda con solapas
-
15x21 cm
-
Se aceptan tarjetas de crédito.
No hace falta ser miembro de PayPal.
Miguel Ángel Sotelo
Miguel Ángel Sotelo es Catedrático de Ingeniería de Sistemas en la Universidad de Alcalá. A lo largo de su trayectoria profesional ha ocupado diversos puestos de alta gestión que le han permitido desarrollar una actividad internacional intensa.
Ha sido Presidente de la sociedad científica internacional IEEE Intelligent Transportations Systems Society, con sede en Nueva Jersey (USA), Presidente de la European University Foundation, con sede en Luxemburgo, y Vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad de Alcalá.
Igualmente, ha trabajado como consultor independiente para la Comisión Europea y para numerosas Agencias e Instituciones de Investigación en Alemania, Holanda, Suecia, Austria, Luxemburgo, Francia, Italia, Portugal, Estados Unidos, Canadá, Australia y China.
Su pasión por los viajes y por la vida internacional le han llevado a visitar más de 100 países en todos los continentes y a volar una cantidad de kilómetros equivalente a más de 50 vueltas al mundo.
En el ámbito de su actividad profesional, está considerado como uno de los investigadores más influyentes a nivel mundial en el campo de los sistemas inteligentes de transporte y la inteligencia artificial, según el ranking elaborado por la Universidad de Stanford.
Contacto
Por favor, no dudes en contactarme utilizando los datos que aparecen a continuación. Será un placer poder hablar contigo y ayudarte en lo que necesites. ¡Gracias por la oportunidad!